Tema a tratar

jueves, 19 de abril de 2012

Rehabilitación o demolición.

El pasado viernes, haciendo un poco de zapping por la televisión, apareció un posible tema para el ejercicio. En un barrio a las afueras de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, se encuentra una edificación que ha traído consigo alguna que otra controversia. Dicha edificación, un proyecto de hotel, empezó a ser realizada por una empresa alemana hace unos treinta años. Esta empresa, debido a la primera crisis del petróleo, dejó la construcción como la vemos hoy en día, con la ejecución solo de la estructura. Sobre el edificio pesa una orden de demolición, pero a causa de que la empresa no se sabe ni dónde está, se debería actuar de forma subsidiaria. Para demoler este coloso de hormigón, estaríamos hablando de un presupuesto de unos 600.000€,  coste que el ayuntamiento no está dispuesto asumir, así que ahí sigue.

Desde la óptica de la asignatura de AMA de la ETSA de Sevilla, se quiere abordar el problema de forma que podamos reciclar esa estructura y la convirtamos en un nuevo edificio que dote al sector de algo provechoso para el lugar. Esto unido a que la pasada clase fue dedicada a la construccion de huertos en altura, y su posible aplicación hacia nuevas forma de cultivo y racionalización del suelo, se nos ocurre que si este hotel en el barrio de Añaza, se convirtiera en una "torre de huertos", se solucionarían algunos problemas. Uno de los problemas que se solucionarían sería la tan horrorosa imagen que tiene en la costa dicha construcción, al poder teñirse de verde, se convertiría en algo bello a donde mirar y no en el espanto que es ahora. Además, otro problema que podríamos solucionar sería el abastecimiento de alimentos de origen vegetal, ya que utilizando técnicas de cultivo como la hidroponia y la aeroponia, consiguiríamos que toda la torre fuese como una despensa de alimentos, por lo que ayudaríamos a cubrir las necesidades de esa región.

1 comentario:

  1. Sin duda un buen tema a tratar. seguro que su reconversión sería mas barato que los 600.000€ que cuesta su demolición.

    ResponderEliminar