Tema a tratar

martes, 10 de julio de 2012

A garden in my apartment

Con este título comenzamos esta nueva entrada en nuestro, no es más que el título de una pequeña conferencia de unos 15 minutos de Britta Riley creadora de la web www.windowfarms.org. En esta web nos muestran una serie de diseños de huertos urbanos situados en las ventanas de los apartamentos, mediante unos sistemas de cultivo por hidroponia, reutilizando materiales como botellas de plástico. Aquí exponemos un ejemplo de uno de los sistemas:
Con este tipo de sistemas podríamos conseguir, por ejemplo en la ciudad de Sevilla, tamizar la luz de algunas ventanas utilizándolo a modo de persiana además de poder purificar y refrescar el aire interior de la vivienda. Además, creemos que si fuese necesario luz artificial, sólo sería necesaria en invierno, ya que en nuestra latitud disponemos de suficientes horas de sol en las estaciones de primavera y verano. Además, se podría llevar más allá la labor de reutilización de materiales desechables, utilizando como bomba de recirculación, una bomba de alguna lavadora vieja que encontremos en algún punto limpio.

Pasamos a contar más o menos en qué consiste básicamente el sistema. El sistema está formado por un depósito, donde se almacena el agua mezclada con la solución rica en nutrientes. De este depósito, mediante una pequeña bomba, se circula este agua hacia los recipientes donde se sitúan las plantas. Con este sistema no hace falta sustrato, sino que se usa piedras que drenen, o componentes sintéticos que retengan agua en su interior, como esponjas. Y de este recipiente se reconduce el agua al depósito, donde comienza el circuito de nuevo. Podríamos reconvertir este sistema en un sistema de cultivo por aeroponia, incluyendo un aireador, que rocíe la solución en los recipientes donde se colocaran las raíces de las plantas.

FUENTES:
Conferencia: (TED Talks). http://www.ted.com/talks/britta_riley_a_garden_in_my_apartment.html
Web: http://our.windowfarms.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario